En XYZ, hemos llevado a cabo una amplia variedad de proyectos de ingeniería que abarcan diversos campos y sectores industriales. Desde la optimización de equipos de almacenamiento para procesos de extracción de litio hasta la ingeniería de detalle para plantas desaladoras, hemos demostrado nuestra capacidad para enfrentar desafíos en múltiples áreas de la ingeniería.

VALIDACIÓN Y OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL DE EQUIPOS PARA PROCESOS MINEROS DE EXTRACCIÓN DE LITIO


Validación estructural y optimización de espesores y métodos de fabricación para equipos de FRP necesarios en la industria del litio. En este proyecto, llevamos a cabo diversas actividades, entre las cuales se incluyen:

-Validación estructural de estanques de agitación con plataformas incorporadas para reducir los tiempos de montaje en planta.

-Optimización de sistemas de ventilación para la extracción de vapores en procesos con alta presencia de agentes corrosivos.

-Modularización de equipos para facilitar el transporte a lo largo de Chile hasta la planta minera, incluyendo la elaboración de planos y esquemas de montaje.

-Dimensionamiento de fundaciones: Realizamos el dimensionamiento de las fundaciones necesarias para el montaje de los equipos fabricados. Esto implica calcular la capacidad de carga del suelo y diseñar las fundaciones adecuadas para soportar las cargas de los equipos y asegurar su estabilidad a largo plazo.

VALIDACION ESTRUCTURAL E INGENIERIA DE DETALLE PARA EDIFICIOS


Validación estructural para edificios de acero en plantas mineras. En este proyecto, realizamos una serie de actividades para garantizar la seguridad y eficiencia de las estructuras, incluyendo:

-Optimización de perfilería: Analizamos y optimizamos la perfilería necesaria para la fabricación de los edificios, buscando maximizar la resistencia y reducir el peso de los materiales utilizados, lo que contribuye a una construcción más eficiente y económica.


-Modularización de elementos: Desarrollamos un enfoque modular para los elementos estructurales, lo que facilita su transporte y montaje en la planta minera. Esto permite una instalación más rápida y sencilla, minimizando el tiempo de inactividad en la operación minera.


-Dimensionamiento de fundaciones: Realizamos el dimensionamiento de las fundaciones necesarias para el montaje de las estructuras fabricadas. Esto implica calcular la capacidad de carga del suelo y diseñar las fundaciones adecuadas para soportar las cargas de los edificios y asegurar su estabilidad a largo plazo.

DESARROLLO DE PLANTAS DESALADORAS


En el diseño de la planta desaladora para obtención de agua potable, llevamos a cabo una serie de actividades interdisciplinarias con el fin de garantizar un proyecto integral y eficiente:

Dimensionamiento del sistema de cañerías: Analizamos y diseñamos el sistema de cañerías para el transporte de fluidos, teniendo en cuenta factores como la capacidad de flujo, la presión y la resistencia a la corrosión. Esto asegura un funcionamiento óptimo y confiable de la planta.

Dimensionamiento de estanques: Realizamos el dimensionamiento de los estanques de almacenamiento y de proceso, considerando la capacidad de almacenamiento necesaria, así como los procesos de tratamiento y purificación del agua. Esto garantiza un suministro constante y confiable de agua potable.

-Desarrollo de ingeniería de procesos: Nos encargamos de desarrollar la ingeniería de procesos requerida para llevar a cabo la desalación del agua de mar, incluyendo la selección de tecnologías de desalinización más adecuadas para las condiciones locales y la optimización de los procesos de tratamiento.

-Modularización de equipos: Implementamos estrategias de modularización para minimizar el tiempo de montaje en obra, lo que agiliza la construcción de la planta y reduce los costos asociados.

-Cálculo y dimensionamiento de cimentaciones: Realizamos el cálculo y dimensionamiento de las cimentaciones necesarias para soportar la planta desaladora y las estructuras de acero asociadas. Esto garantiza la estabilidad y seguridad de la infraestructura en el largo plazo.

-Desarrollo de piperacks: Diseñamos y desarrollamos piperacks, estructuras diseñadas para soportar sistemas de tuberías, asegurando su correcta instalación y operación.

SISTEMAS LAVADORES DE GASES

En el diseño y validación fluido-estructural para sistemas de ventilación, llevamos a cabo un proceso detallado que abarcó diversas actividades tales como:


-Dimensionamiento de lavadores de gases y sistemas de tuberías: Realizamos el dimensionamiento de los lavadores de gases y las redes de tuberías necesarias para el lavado de gases. Esto incluyó calcular los caudales de aire, las presiones de operación y seleccionar los diámetros y materiales adecuados para garantizar un lavado eficiente y seguro de los gases contaminantes.


-Selección de materiales idóneos: Elegimos los materiales más adecuados para resistir el ambiente corrosivo en el que operarán los sistemas de ventilación. Esto implica considerar factores como la resistencia a la corrosión, la durabilidad y la compatibilidad química de los materiales seleccionados con los gases y líquidos presentes en el proceso.


-Dimensionamiento de ventiladores: Realizamos el cálculo y dimensionamiento de los ventiladores necesarios para generar las presiones requeridas para un correcto filtrado del aire. Esto incluyó determinar la capacidad de flujo de aire, la potencia necesaria y la selección de los tipos de ventiladores más apropiados para las condiciones operativas específicas.


-Diseño de estructuras de acceso: Desarrollamos el diseño de estructuras de acceso para facilitar las operaciones de mantenimiento y operación de los sistemas de ventilación. Estas estructuras incluyen escaleras, plataformas y pasarelas diseñadas para garantizar la seguridad y accesibilidad de los trabajadores durante las labores de mantenimiento y operación.