Somos una empresa líder en soluciones integrales de ingeniería para los desafíos de la industria, con especialización en los sectores de construcción, minería y desalación. Ofrecemos un enfoque completo que abarca desde el diseño básico hasta la ingeniería de detalle para la fabricación.
ANALISIS ESTRUCTURAL

El análisis estructural por elementos finitos (FEA) es una técnica de ingeniería crucial para evaluar y entender cómo se comportan las estructuras y componentes mecánicos bajo diferentes cargas y condiciones de operación.
Se basa en descomponer un objeto o estructura compleja en elementos más simples, que pueden ser analizados matemáticamente.
A través de ecuaciones y métodos numéricos, calculamos las tensiones, deformaciones y desplazamientos en cada uno de estos elementos, y luego los combinamos para obtener una visión completa del comportamiento de toda la estructura.
ANALISIS FLUIDODINAMICO

El análisis fluidodinámico es una disciplina esencial en ingeniería que se centra en el estudio del comportamiento de fluidos, como líquidos y gases, utilizando técnicas matemáticas y computacionales.
Este proceso implica modelar y simular diversos fenómenos, como la circulación de fluidos, la transferencia de calor y la interacción con estructuras. A través de simulaciones computacionales avanzadas, podemos prever y optimizar el rendimiento de sistemas complejos, tales como la aerodinámica de vehículos, el diseño de aeronaves o la eficiencia de procesos industriales. El análisis fluidodinámico proporciona información valiosa para mejorar el diseño, la eficiencia y la seguridad en una variedad de aplicaciones.
PROYECCION INDUSTRIAL

La proyección industrial para la fabricación de equipos es el paso siguiente al análisis computacional en el desarrollo de productos y sistemas.
Después de realizar un análisis computacional, que proporciona información detallada sobre el rendimiento y comportamiento de un diseño, la proyección industrial se centra en la traducción efectiva de esos resultados en una realidad tangible.
Esto implica llevar a cabo procesos como la selección de materiales adecuados, el diseño detallado de componentes y ensamblajes, la planificación de la fabricación, la optimización de los procesos de producción y la garantía de la calidad del producto final. La proyección industrial busca transformar los datos y resultados del análisis computacional en soluciones prácticas y funcionales, asegurando que los equipos fabricados cumplan con los estándares de rendimiento, eficiencia y seguridad requeridos.
OBRAS CIVILES

El diseño de obras civiles constituye un proceso completo que engloba la planificación, análisis y desarrollo de estructuras e iniciativas de ingeniería destinadas a infraestructuras públicas y privadas.
Este enfoque multidisciplinario abarca desde la concepción inicial hasta la ejecución detallada, asegurando que las estructuras y proyectos sean robustos y capaces de resistir tanto las cargas sísmicas como las operacionales específicas del entorno donde serán construidos.
Esto implica la aplicación de principios de ingeniería civil, mecánica, geotécnica y estructural, entre otros, para garantizar la seguridad, durabilidad y funcionalidad de las obras.
El diseño de obras civiles también considera aspectos como la sostenibilidad, la accesibilidad y la integración con el entorno, con el objetivo de crear infraestructuras que mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades.
OBRAS HIDRAULICAS

El diseño de obras hidráulicas implica la configuración de sistemas de fluidos para cumplir con parámetros específicos de presión y caudal necesarios para los procesos mineros.
En este contexto, se realiza una exhaustiva evaluación que abarca desde las pérdidas de carga generadas durante el transporte de fluidos, hasta la selección de materiales para tuberías y accesorios que facilitan dicho transporte.
Asimismo, se lleva a cabo un análisis energético detallado para el dimensionamiento preciso de bombas y otros dispositivos, garantizando así un diseño eficiente y funcional que cumple con los rigurosos requisitos de las operaciones mineras.
Este proceso incluye también la consideración de aspectos como la durabilidad, la resistencia a la corrosión y la facilidad de mantenimiento, con el fin de asegurar la operación continua y segura de los sistemas hidráulicos en el entorno minero.
INSPECCIÓN + CONTROL CALIDAD

Además de nuestros servicios en diseño y dimensionamiento de componentes, contamos con un equipo especializado en control de calidad para elementos de acero y materiales compuestos reforzados con fibra de vidrio (FRP).
Para equipos de acero, realizamos un exhaustivo proceso que abarca la verificación de materias primas, inspección visual, ensayos no destructivos y el control de dimensionamiento y tolerancias durante la fabricación. En el caso del FRP, nuestro control de calidad se intensifica con ensayos destructivos, dada la variabilidad inherente de fibras y resinas utilizadas. También llevamos a cabo ensayos de dureza Barcol, control de espesores y pruebas de quemado para verificar los porcentajes de fibra y resina.
Estas rigurosas verificaciones nos permiten asegurar que los elementos fabricados cumplen con la normativa específica y están listos para operar de manera precisa y segura. La combinación de nuestros servicios de diseño y control de calidad garantiza la conformidad con los estándares más exigentes y la funcionalidad adecuada de los elementos fabricados.
ESPECIALIDADES
Nuestro equipo posee vasta experiencia en el desarrollo de soluciones para una amplia gama de especialidades, logrando ofrecer un servicio íntegro para nuestros clientes con una gestión centralizada en un único interlocutor, incorporando
todas las partes de un proyecto multidisciplinario.
MECANICA COMPUTACIONAL
OBRAS CIVILES
PROYECCION INDUSTRIAL
SISTEMAS HIDRAULICOS
AREA MATERIALES COMPUESTOS
CONTROL DE CALIDAD
